Recuerdo con claridad mi primera aproximación al rol. Fue a través del manual del juego para PC Eye of the Beholder el cuál básicamente era un started del Manual del Jugador de Advanced Dungeons & Dragons. Tenía 16 años y estaba en quinto de secundaria.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=QURTrXHCzlI[/embedyt]
Mi encuentro con el rol se produjo en el momento más oportuno: Cuando era suficientemente mayor como para entender las reglas y aprovecharlas, pero lo suficientemente joven como para poder vivir la aventura.
Poco después llegó a las manos del grupo una fotocopia del Manual de Jugador publicado en España por la editorial Zinco y a partir de ese punto ya no había marcha atrás. Posteriormente tuve unos excelentes años de jugar Dungeons & Dragons con una enorme cantidad de amigos en distintos grupos y lugares (un gran abrazo a todos).
Comentaba que mi aproximación (y enviciamiento) con el rol había ocurrido cuando era joven lo cual es ideal para poder disfrutar de la experiencia a un nivel imaginativo y vivencial excelente. Sin embargo, a pesar de los muchos puntos a favor de meterse en el rol siendo muy joven algo que tiene en contra la juventud es lo limitado del presupuesto que se maneja para comprar lo que uno desea (esas épocas previas a los empleos remunerados en las que uno debe sonsacar dinero a padres y abuelos para poder comprarse cualquier cosa). La vida del fanboy joven es dura pues el presupuesto es muy limitado y lleva a tener que tomar decisiones dolorosas sobre lo que se puede comprar y lo que no.
Una de las ventajas de ser joven en los noventas, antes del boom del internet, era que no había tanta oferta de material directa e indirectamente rolero. Era poco lo que se podía conseguir y costaba mucho esfuerzo encontrarlo (me viene a la mente una desgastada copia del primer tomo del Señor de los Anillos que un amigo había conseguido en un puesto de libros de segunda y que pasó por las manos de todo el grupo, en una época en que hablar de Tolkien o de Hobbits no significaba nada para la mayoría). Había algo de anime (copias en español de Records of Lodoss War), algo de cine (tu VHS de Dragonheart) y unos pocos libros con temas transversales al mundo del rol (¿recuerdan los Multiaventuras?)…..y aun así el dinero no alcanzaba.
Lo mío siempre han sido los libros, desde pequeño los he leído y atesorado, e incluso en épocas con poca oferta esta superaba mi exiguo presupuesto.
Al pensar en los roleros jóvenes y en la enorme oferta de material importado con el que se tienen que enfrentar, billetera en mano, en nuestros días, siento nostalgia por épocas más simples. Basta con hacer una visita a una librería como Communitas para llorar de impotencia ante la enorme cantidad de libros de rol, fantasía y ciencia ficción que tienen en su sala dedicada al tema (toda una habitación llena de libros del suelo al techo con material que cualquier rolero apreciaría y desearía). Por ello es importante priorizar y saber elegir en qué gastar nuestro dinero o por dónde comenzar a meternos en el mundo de Fantasía de algún autor que nos hayan recomendado.
Esta larga introducción nos lleva a la razón de existencia de esta sección. Hace mucho que pensaba en dedicar tiempo a algo como esto, recomendar libros de Fantasía y Ciencia Ficción que satisfarán los gustos de cualquier rolero amante de la literatura y permitirán priorizar sus compras y evitar sorpresas o arrepentimientos posteriores. A través de este espacio les recomendaremos qué comprar, les diremos por qué hacerlo y les señalaremos dónde conseguirlo en nuestra bella ciudad de Lima. Y es que todos conocen los trabajos de Tolkien, Martin o Rowling (que no son difíciles de conseguir en nuestra ciudad capital) pero, ¿qué más hay por ahí?
Veámoslo.
Los Pequeños Hombres Libres
De Terry Pratchett
Siento mucha debilidad por Terry Pratchett, uno de mis autores de Fantasía favoritos (recientemente fallecido). La razón de mi predilección por el llamado Hombre del Sombrero radica en esa mezcla de fantasía y humor tan inteligentemente llevada a cabo en sus obras, en especial las dedicadas a la serie de Mundodisco. Se trata de más de 40 novelas y algunos libros adicionales dedicadas a emocionar y divertir de forma equilibrada.
Comienzo esta sección hablando de Terry Pratchett pues aun cuando sus novelas de Mundodisco son material de referencia habitual en la literatura fantástica y se encuentran numeradas (de la 1 a la 41) no recomiendo comenzar por la primera cuando uno se acerca a este autor.
Aclaremos el escenario. Todas las novelas de Mundodisco están ambientadas en el mismo lugar (el mencionado Mundodisco) un planeta plano que viaja por el espacio a lomos de cuatro elefantes que son transportados por una tortuga gigantesca llamada Gran A’Tuin (el quelonio del mundo). Se trata de un mundo tan variado y diverso que tiene cabida para cualquier ambientación que uno pueda imaginarse (tenemos países con ambientación medieval, renacentista, oriental, transilvánica, primitiva, y un largo etc.)
¿Por qué no comenzar por la primera novela del Mundodisco, El Color de la Magia? Porque aun cuando es una buena historia no nos muestra al mejor Pratchett, su estilo en las primeras novelas aun se estaba refinando y la lectura de algunos de sus pasajes resulta confusa y desafiante. Es más fácil enamorarse del autor con alguno de sus trabajos posteriores para luego emprender la lectura ordenada de esta serie. Además, aun cuando todas las novelas ocurren en el mismo mundo no tienen los mismos protagonistas (excepto algunos destacados cruces ocasionales) por lo cual es posible saltar de una a otra siempre que se tenga claro más o menos dónde comenzar. Tengo dos puntos de partida posibles, la primera novela de la guardia (que probablemente reseñaré en otro momento) o la novela con la que inauguro esta sección que es la primera novela de Tiffany Dolorido, insertada, aunque anexa, a la serie de las Brujas de Lancre.
Este es el texto de contraportada:
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]La trigésima novela de la serie «Mundodisco» y la primera protagonizada por la bruja Tiffany Dolorido. La granja de los Dolorido corre peligro. «Otro mundo está chocando con éste», ha dicho el sapo. «Los monstruos vuelven». Por las colinas se abalanzan pesadillas que amenazan a la familia. A ello se suma la desaparición del hermano pequeño de Tiffany Dolorido, resuelta a recuperarlo de las manos de quien se lo haya llevado. Para hacer frente a tan ardua empresa, Tiffany cuenta con una temible arma (una sartén) y el libro de magia de su abuela (que viste el amenazador título Enfermedades de las ovejas). Sin embargo, no estará sola para hacer frente a los peligros que se le presenten durante su búsqueda. La acompañan los Nac Mac Feegle, unos seres azules, bravucones y ladronzuelos que fueron expulsados del País de las Hadas y que apenas sí se levantan unos pocos centímetros del suelo. Ni la valiente niña ni estos pequeños hombres libres pueden imaginarse la extraordinaria aventura en la que están a punto de embarcarse. [/perfectpullquote]
Reseñas:
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»] «Según Pratchett, lo contrario de gracioso es no-gracioso, mientras que sus libros resultan graciosos y serios. Los pequeños hombres libres consigue fundir un montón de lecciones dentro de una historia muy divertida.» Sunday Times [/perfectpullquote]
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»] «Hay humor de sobra, como la capacidad de Pratchett para darle un giro de noventa grados a cosas que nos resultan de lo más familiares.» The Times [/perfectpullquote]
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»] «Un claro ejemplo de un clásico de fantasía cómica.» Sunday Express «Mitología celta combinada con Buffy, cazavampiros.» The New York Times Book Review [/perfectpullquote]
Hay una razón crucial por la cual recomiendo esta novela antes que cualquier otra y que trasciende la calidad narrativa de la misma: su protagonista.
Existe mucha literatura fantástica, la mayoría de la cual tiene protagonistas masculinos y está pensada para un público formado por hombres jóvenes. La literatura fantástica femenina suele tener tintes románticos y estar poblada de vampiros sexys, hombres lobos sexys, zombies sexys, alienígenas sexys, momias sexys entre otros. Hasta cierto punto esto debe resultar insultante para las damas jugadoras de rol que buscan una protagonista fuerte cuyas acciones vayan orientadas a la búsqueda del bien común y no a meterse en los pantalones del galán del momento.
Los Pequeños Hombres Libres es una novela orientada a las damas jóvenes que buscan un equivalente femenino del héroe de fantasía típico y la lectura de esta primera novela te deja una sensación muy similar a la que se obtenía hace 20 años cuando uno leía Harry Potter y la Piedra Filosofal antes de que fuera llevada al cine o siquiera tuviera una secuela impresa. Pero no se confundan caballeros, estamos ante una novela de fantasía excelente que será fácilmente disfrutable por cualquiera, pero creo que, en este momento, en el que el empoderamiento de la mujer está en primera línea, este es un texto excelente para recomendar.
Los Pequeños Hombres Libres es una novela entretenida, muy bien escrita, enormemente divertida, protagonizada por un personaje maravillosamente creado y que nos permite adentrarnos en el extraordinario mundo de fantasía de Terry Pratchett. Uno de los mejores puntos de partida en esta larga marcha que es el recorrido por el fabuloso Mundodisco…además, es definitivamente la mejor parodia de los pitufos que he leído jamás (y he leído varias).
Las aventuras de Tiffany Dolorido continuaron luego en cuatro novelas adicionales todas las cuales son geniales, pero para poder disfrutarlas plenamente deben leerse libros previos de la saga de las brujas de Lancre:
- Un sombrero de cielo
- La corona de hielo
- Me vestiré de medianoche
- La corona del pastor
Una recomendación final para los caballeros, si juegan rol y no entienden por qué su amada desprecia los libros que le han prestado para que lea, este es un excelente regalo para introducir a su media naranja en el mundo de la literatura fantástica.
En Lima, el importador actual de novelas de Pratchett es la librería Communitas (Av. 2 de mayo Nº 1684-90, San Isidro) donde puede encontrarse la edición de bolsillo por 49 soles.
Feliz lectura.